Premios y reconocimientos.

Premio CILECT Teaching Award 2015

GANADORES
Estimados Amigos,

El Premio a la trayectoria docente CILECT Teaching Award se encuentra en su segunda edición y es cada vez más difícil para el Comité Ejecutivo de CILECT seleccionar al ganador. Todas sus nominaciones han sido exhaustivamente preparadas y demuestran cabalmente vuestra excelencia en el campo de la pedagogía en cine, TV y medios por lo que nos resultó muy difícil elegir a uno de los candidatos por encima de los demás.
De todos modos de las seis nominaciones recibidas CILECT se enorgullece en anunciar a los GANADORES del Premio CILECT Teaching Award 2015 (en orden alfabético):

XIE FEI
Academia de Cine de Beijing (BFA), CHINA.

MIGUEL PÉREZ
Universidad de Buenos Aires (UBA), ARGENTINA;
Universidad del Cine (UCINE), ARGENTINA;
Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), ARGENTINA.

ROBERTO PERPIGNANI
Centro Experimental de Cinematografía (CSC), ITALIA.

¡Felicitamos calurosamente a nuestros colegas y les deseamos muchos años más de próspera trayectoria docente, guiando a sus estudiantes a la cima de la escena del mundo audiovisual!
Los invitamos también a participar de las Clases Magistrales que los ganadores brindarán en el contexto de la Conferencia CILECT 2015 a realizarse en la Ciudad de Munich, con la HFFM como escuela anfitriona (del 17 al 19 de Noviembre de 2015).
Muy atentamente,

Prof. Dr. Maria Dora Mourão – Presidente de CILECT
Prof. Dr. Stanislav Semerdjiev – Director Ejecutivo de CILECT

Reconocimiento en el Instituto Universitario Nacional de Arte 2013

En 2013 recibió un reconocimiento en el Instituto Universitario Nacional de Arte (Hoy Universidad Nacional de Arte) por su labor en los distintos roles en los que intervino.

Reconocimiento del INCAA y SICA 2013

En 2013 también recibió un reconocimiento del INCAA y SICA por su participación en el film “Operación Masacre”.

Reconocimiento otorgado por la ENERC por su trayectoria como Montajista.


En 2011 recibió un diploma de reconocimiento otorgado por la ENERC por su trayectoria como Montajista.

Premios de la Asociación de Cronistas Cinematográficos.
  • 2000, Condor de Plata: Nominado por la mejor Edición: El amateur (1999)
  • 1997, Condor de Plata: Nominado por la mejor Edición: Rule Britannia (1996)
  • 1996, Condor de Plata: Nominado por la mejor Edición: La nave de los locos (1995)
  • 1996, Condor de Plata: Nominado por la mejor Edición: Houses of Fire (1995)
  • 1994, Condor de Plata: Nominado por la mejor Edición: Wild Tango (1993)
Premio Revista “Sin cortes” por el montaje de La nave de los locos (1996).

Premio Revista “Sin cortes” por el montaje de La nave de los locos (1996).

Mención Premio Konex 1991

Mención Premio Konex (Fundación Canon) al documental de la década del 80, por La República perdida I y II (1991).

Plaqueta de Oro de la Crítica, Festival de Chicago (1986) por La República perdida II.
Premio Revista “Platea 83” de Venado Tuerto (1983) por La República perdida.
Premio Revista Prensario (1983) por La República perdida.
Reconocimientos del Museo Municipal del Cine “Pablo Ducrós Hicken” 1979 y 1980

En 1979 y 1980 respectivamente, recibió dos reconocimientos del Museo Municipal del Cine “Pablo Ducrós Hicken” por su contribución a la recuperación del cine nacional durante esas temporadas.

es_AREspañol de Argentina
en_USEnglish es_AREspañol de Argentina