por Miguel Pérez
PRIMER NIVEL
Introducción a Estructra Dramática. Conceptos fundamentales y su aplicación tanto en el análisis de films como en el hacer profesional. Del guión original a la versión final editada. Estudio y análisis del Tiempo cinematográfico y el Ritmo, y su manifestación en el guión, la realización y el montaje. Estructuras de ficción y estructuras de documental.
Montaje y lenguaje cinematográfico. Principales factores visuales que inciden.
El montaje de diálogos: criterio dramático y formal. Técnica para su registro y armado.
Estudio del movimiento: movimientos del sujeto en el cuadro y movimientos de cámara.
Las explicaciones teóricas sobre los temas enunciados se complementan con trabajos prácticos realizados fuera de los horarios de clase, con materiales sumnistrados por el docente, o que pueden generar los alumnos, ampliando su aprendizaje y experiencia.
SEGUNDO NIVEL
Profundización de los conocimientos sobre Estructura Dramática, abordándose ejemplos cuyo desarrollo observa una mayor complejidad como también dificultades y errores de construcción crecientes y de difícil solución, tanto en ficción como en las diversas categorías documentales. Abordaje de sistemas no narrativos.
Escenas de acción, secuencias de montaje y otros desafíos formales a la hora de la edición.
Trabajos prácticos con dificultades crecientes, tanto de Montaje como de Estructura.
Envianos tu consulta
